Actualmente los fotógrafos publicitarios son uno de los recursos más demandados por la industria publicitaria. La función de estos, es captar la atención de los espectadores, de manera que sus imágenes causen gran impacto en los mismos.
Cuando los fotógrafos publicitarios realizan su trabajo, deben tener en cuenta dos rasgos que tienen que aparecer en sus imágenes. El primero, deben saber realizar la fotografía de tal forma que el producto hable por sí solo, y como segundo rasgo, tienen que mostrar el producto de forma que atraiga al consumidor y así mejorar las ventas del producto. Por este hecho, muchos fotógrafos de publicidad no pueden dejar volar su imaginación y creatividad, y deben centrarse en las exigencias que la publicidad les pide.
A continuación nombraremos a los fotógrafos más conocidos en la actualidad y hace algunos años.
Richard Avedon
Fue un reportado fotógrafo de moda y gran retratista. Comenzó su carrera en 1950 realizando trabajos para la revista Harper’s Bazaar, aunque también colaboró con otras revistas como Vogue, Life o Look. Se puede considerar que Avedon fue el gran fotógrafo de moda durante los años 1960-1970. Elevó la fotografía de moda a lo artístico, ya que sus modelos eran personajes libres y creativos en sus gestos.
En cuanto a los retratos de personalidades famosas y desconocidas muestran un cuidadoso fotógrafo, capaz de captar rasgos inesperados de personajes tales como: Truman Capote, Henry Miller, Humphrey Bogart o Marilyn Monroe, entre muchos.
Cecil Beaton
Fue guiado por Alice Collard, quien le enseño las técnicas de revelado y fijado. Dado que en los años 20 era muy normal que las mujeres de alta sociedad se dejaran fotografiar, Beaton se dejo envolver por este mundo, y así fomento un especial gusto por el retoque fotográfico y la sugestión de ambientes como fondo de los fantásticos retratos.
Se convirtió en un genio de la escenografía teatral, un fotógrafo de la moda mas sugerente y un famoso retratista.
Innumerables famosos posaron ante su objetivo entre decorados innovadores: técnicas de luces y sombras, manipuladas con gran sensibilidad, se funden en escenarios decorados con un estilo de elegancia muy personal. Juegos de espejos y de figuras, estatuas y vestidos extravagantes.
Innumerables famosos posaron ante su objetivo entre decorados innovadores: técnicas de luces y sombras, manipuladas con gran sensibilidad, se funden en escenarios decorados con un estilo de elegancia muy personal. Juegos de espejos y de figuras, estatuas y vestidos extravagantes
Jardines, palacios, estaciones, paisajes destruidos por la II Guerra Mundial, fotografías a través de cristaleras… Su obra está marcada no sólo por los protagonistas de sus retratos sino también por sus ambientes, por las atmósferas y por la sutil forma de transmitir su opinión y sensibilidad.
Helmunt Newton
Fue considerado uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX. Crea un nuevo estilo propio en sus fotografías repletas de seducción y glamour, donde predominan los desnudos y los tacones de aguja. Realizo portadas de las más famosas revistas.
Irvin Penn
A finales de los años 30 comenzó a trabajar para Vogue, aunque su primera portada no apareció hasta 1943 y desde entonces sus trabajos fueron publicados de forma asidua. Cabe destacar que fueron sus fotografías de moda las que le hicieron famoso. Usaba dos efectos invariables: valorizar al individuo y resaltar la vestimenta.
Annie Leibovitz
Fue la primera mujer en exponer sus fotografías en la Galería nacional de retratos de Washinton D.C. y la última en retratar a John Lennon, la cual fue la fotografía mejor pagada del mundo.
Ha trabajado para revistas como: Vanity Fair, Rolling Stone y Vogue. Es conocida principalmente por sus retratos de celebridades, pero también ha practicado la fotografía documental y de paisajes.
Steven Meisel
Ha influenciado tendencias en el mundo de la moda durante más de 20 años, realizando campañas para Pradam Dolce & Gabbana, Valentino y Versace, entre otras. Las fotografías de Meisel han sido publicadas en todas las portadas de Vogue Italia. Es uno de los fotógrafos de referencia de las ediciones italianas y americanas de la revista. Además colaboró con Madonna en el libro SEX.
Mario Sorrenti
Apenas siendo una adolescente Mario ya realizaba reportajes fotográficos. Con 21 años realizó un trabajo para la fragancia Obsession de Calvin Klein con el cual recibió el reconocimiento internacional. Ha publicado en la mayoría de las revistas más importantes con lo que se ha situado como un referente de la moda. Actualmente realiza exposiciones.
Terry Richardson
Sus fotografías son a menudo autobiográficas y se destacan por su polémica y con material sexual. Ha realizado publicidad para marcas como Gucci, Levi’s, Miu Miu, Tommy Hilfiger, Hugo Boss, Sisley y MANGO. También ha realizado fotografías para la redacción de Vogue y para otras revistas como Harper’s Bazaar. También ha dirigido videos musicales.
Marc Hom
Sus fotografías han formado parte de campañas publicitarias de marcas como Gucci, Max Mara o Genny y además ha realizado fotografías para artistas de la talla de Cher, Iggy Pop, Jonny Depp, Julian Schnabel o Gwyneth Paltrow. También ha realizado publicaciones para revistas importantes como son Harper’s Bazaar o Vanity Fair.
El objetivo que tiene al realizar sus fotografías es que sean imágenes realistas, que se muestre ilusión, las circunstancias de un momento determinado. Fotografías de extremos, realidad o fantasía.
Tim Walker
Es uno de los fotógrafos más atípicos, personales y sorprendentes del panorama actual. Sus fotografías son siempre teatrales y con una cuidada puesta en escena. Con la ayuda de Shona Heath retratan paisajes surrealistas y fantasiosos con modelos que se convierten en ninfas o protagonistas de una telenovela. Con cada editorial nos transporta a otro mundo. Colabora habitualmente con revistas como Vogue, W o Harper’s Bazaar y ha realizado fotografías para Barney’s, Neiman Marcus, Kate Spade, Comme des Garçons y Gap.
Peter Lindbergh
Además de fotógrafo es director de spots publicitarios y documentales. Es uno de los fotógrafos más famosos y respetados actualmente en el mundo de la moda. Calificado como el “poeta del glamour”. Ha publicado fotografías en todas las revistas de moda internacionales y ha publicado libros sobre fotografía. Ha sido el director de spots de marcas como Guerlain, Armani o Lancôme y también de documentales de moda. Ha trabajado con una lista innumerable de personas famosas como Sharon Stone, Pedro Almodóvar, Brad Pitt entre otros. En 1997 recibió el premio al mejor fotógrafo en el Internacional Fashion Awards en París.
David Lachapelle
Su carrera como fotógrafo conocido fue gracias a que Andy Warhol le ofreció convertirse en el fotógrafo de entrevistas para la revista Interview.
Desde entonces su fama ha ido en aumento hasta colocarse entre los diez personajes más importantes de la fotografía mundial. En sus fotografías mezcla el surrealismo y el pop art, con lo que se ha convertido en un cotizado artista que marca tendencias. Ha fotografiado a personas tales como Tupac Shakur, Madonna, Amanda Lepore, Eminem, Philip Johnson, Lance Armstrong, Pamela Anderson, Lil Kim, Uma Thurman, Elizabeth Taylor, David Beckham, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Hillary Clinton, Muhammad Ali y Britney Spears, entre otros. Además ha dirigido anuncios para H&M.
Patrick Dermarchelier
Su carrera ha abarcado más de tres décadas, lo que ha generado cambios en sus fotografías. Sus primeras obras fueron para Elle y Marie-Claire, pero su trabajo continuo y al mudarse a Nueva York, trabajo para revistas como Glamour, Mademoiselle y más tarde Vogue, GQ y Rolling Stone. Además realizó campañas de publicidad para Revlon, Chanel, Calvin Klein, The Gap, Gianni Versace, Giorgio Armani y Elizabeth Arden.
Sus fotografías son admiradas por su realismo y espontaneidad y primordialmente sus retratos son realizados en blanco y negro.
Mario Testino
Sus fotografías se caracterizan por aunar erotismo y elegancia. Han posado para el destacados iconos del mundo de la moda, cine, música, la realeza y del espectáculo en general.
En 1997 retrato a Diana de Gales solo cinco meses antes de que muriera para la revista Vanity Fair.
Es uno de los fotógrafos más solicitados del mundo. Ha realizado campañas publicitarias para muchas marcas fotografiando a Astrid Muñoz para Yves Saint Laurent, a Frankie Rayder para Paul Smith, a Angela Lindvall para Missoni y a Fernanda Tavares y Gisele Bündchen para Versace. Aunque son destacados sus trabajos para para Gucci, con la modelo Georgina Grenville frente a su objetivo, y para Burberry, con Kate Moss, Jacquetta Wheeler y Liberty Ross.
Inez + Vinoodh
Son posiblemente una de las parejas creativas más prolíficas actualmente en el mundo de la publicidad de moda.
El secreto de su arte son su arma, su espíritu y las herramientas de retoques digitales, ya que existía una reticencia al uso de estas técnicas. Esta manera de trabajar supuso un vuelco en la industria.
Lo que más destaca de ellos no es la frialdad del uso de las tecnologías, si no la capacidad de sacar de cada personaje la faceta de persona y la magia para pintar un lienzo, la fotografía.
Steve Klein
Se le puede considerar el fotógrafo del momento. Ha realizado anuncios para para D&G, D-Squared o Calvin Klein, increibles editoriales para l'Uomo Vogue con protagonistas como Brad Pitt, Ethan Hawke o David Beckham, y exposiciones alrededor del mundo.
Ha roto las reglas usuales de los retratos, dejando que sean las estrellas quienes acepten las normas del fotógrafo.
Realiza imaginativos editoriales de moda donde usa composiciones corales, con grandes dosis de imaginación, una gran ambientación y un sentido pictórico y muy cinematográfico de la fotografía para revistas como Vogue o anuncios para las marcas más prestigiosas.
Cuenta historias en sus fotografías, busca el impacto visual y cognitivo y se niega a la superficialidad de lo solamente bello.
Oliviero Toscani
Es reconocido principalmente por sus campañas publicitarias diseñadas para la marca de ropa Benetton, las cuales provocan controversia.
Una de sus campañas más famosas incluía una fotografía de un enfermo de sida agonizando en una cama de hospital, rodeado de familiares dolientes. Otras, incluían alusiones al racismo, la guerra, la religión y la pena capital.
Fundó la revista Colors bajo el lema “una revista para el resto del mundo”. También creó Fabrica, un centro de investigación sobre el arte en la comunicación.
En 2007 el fotógrafo vuelve a causar controversia con unas fotografías para una campaña de la firma Nolita, en las cuales aparecía la modelo francesa Isabelle Caro, conocida por padecer anorexia. Las imágenes mostraban a Isabelle extremadamente delgada, desnuda, con los huesos de su cara y columna vertebral muy notorios bajo su piel y todo su cuerpo en general bastante afectado por este trastorno alimentario.
También ha diseñado campañas para Esprit, Valentino, Chanel y Fiorucci. Sus campañas han ganado cuatro veces el león de oro del festival de Cannes.
Fuentes consultadas:
http://elotroladodelacamara.blogspot.com.es/p/fotografos-publicitarios.html
http://www.abaestudio.com/los-fotografos-publicitarios-en-la-historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario